top of page

Solitario George

  • Foto del escritor: acueval83
    acueval83
  • 27 may 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 4 abr 2024



ree

“De la isla Pinta (situada en el oscuro y rocoso archipiélago de las Galápagos, cerca de las costas suramericanas del Pacífico), procedía el animal más solitario de la Tierra, se llamaba George, una tortuga galápago, el último superviviente de su raza.”



SOLITARIO GEORGE


Durante largos días sin norte, lo importunaron

las sombras errantes. Evocaba

en su quietud

las noches peregrinas

de abismos que sólo él conocía

y las arenas del alba

de otras épocas perdidas.

Prudente y astuto ante el dolor,

se refugiaba en su caparazón

para rehuir el combate.

Allí se obcecaba

con acariciar sus quimeras

(una luz determinada, su cactus favorito,

dos o tres colinas o el simple roce

con sus semejantes).

Alimentaba, no obstante, su mal

con signos imponderables:

un vuelo de pinzones, la luz mortecina

del atardecer o algún rayo tornadizo

abandonado por el sol sobre las rocas.

Transcribía sus dolencias verdaderas

en parsimonia y calma…

y así obtenía la compasión

de unos seres extraños que lo rodeaban.

Tuvo que aceptar su vida de ermitaño

bajo el capricho del cielo. Sometido a las

veleidades del sol y de la lluvia;

gozoso a la simple vista

de una luz dorada,

sombrío y espeso bajo la niebla.

Nunca supo cuándo

lo arrebató la enfermedad,

nunca puso atención en ello.

Sacado de la larga conversación interior

que sostenía con una sombra, fue arrojado

sin dilaciones al más denso

silencio de la Tierra.

No había tenido tiempo para nada.



 
 
 

3 comentarios


Nazly Fierro Lopez
Nazly Fierro Lopez
23 may 2024

Este texto es una joya de la poesía introspectiva. Con un lenguaje evocador y una rica imaginería, transporta al lector a un mundo de soledad y reflexión. Las metáforas y símbolos como "sombras errantes" y "arenas del alba" capturan de manera tangible la melancolía y la introspección del protagonista. La narrativa fluye con serenidad, reflejando el ritmo pausado de la vida de un ermitaño. El final, donde el protagonista es arrojado al "más denso silencio de la Tierra," es impactante y conmovedor, resaltando la fugacidad del tiempo. En resumen, es una obra profunda que invita a la contemplación y a encontrar belleza en la soledad.

Me gusta

lochoas
04 may 2024

A mi me transmitió mucha emotividad

Me gusta

A Z
A Z
13 mar 2024

me gustó el poema "Solitario George" en mi opinion un poema conmovedor que nos invita a reflexionar sobre la soledad, la conexión con la naturaleza y la inevitabilidad de la muerte. La figura de George se convierte en un símbolo de la pérdida y la extinción, recordándonos la importancia de proteger la biodiversidad y valorar la vida en todas sus formas

Me gusta
Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

©2023 por Glosas al Margen. Creada con Wix.com

bottom of page